La onicomicosis es una patología que destruye las placas de uñas. El hongo come queratina, la base de construcción de la uña. La infección cae en el espacio intercelular y comienza su división. En las etapas avanzadas, la patología puede afectar la piel de los pies, la zona intercal, los talones.

Causas de hongos de uñas
Un infectado con onicomicosis es bastante fácil. La infección puede acechar en la playa, en el alma pública, en la piscina. Una alta probabilidad de atrapar un hongo de parientes o conocidos infectados (usando vidas comunes).
Hay varios requisitos previos principales que pueden provocar la entrada del virus en el cuerpo humano:
- Un sistema inmune débil: una disminución en las fuerzas protectoras debido a enfermedades infecciosas o inflamatorias;
- Patologías vasculares (bloqueo de venas) violaciones del trabajo de los órganos internos (diabetes), lo que conduce a problemas con la circulación sanguínea en las extremidades inferiores;
- Daño menor a la piel en los pies (abrasiones, microcracks, callos, callos) que surgieron como resultado del uso de zapatos ajustados;
- ignorar la erupción de pañales y la sudoración intensiva de las extremidades inferiores;
- Violación de medidas de precaución: probar los zapatos de otra persona, visitar lugares públicos sin zapatillas y negligencia de la higiene de las piernas.
Tipos de hongos de uñas
La onicomicosis puede provocar varios tipos de hongos. Los dermatofitos, por ejemplo, aparecen en forma de nubación de la uña. Hay una formación de manchas amarillas a lo largo de los bordes o en el medio de la placa. Además, se pueden observar rayas longitudinales a lo largo del área afectada.
El hongo de levadura provoca la deformación de la placa de uñas. Ella es muy sofisticada y comienza a alejarse de su lugar, se vuelve grisácea. El metabolismo en las células lesionadas empeora, aparecen surcos en el rodillo de uñas. Además, la inflamación, el edema y el enrojecimiento aparecen en la epidermis adyacente, se observa la desaparición de la piel del clavo.
Las bacterias del moho pueden dañar la placa de uñas si ya hay enfermedades que provocan trastornos nutricionales de las uñas. En este caso, también hay una nube de la placa, un cambio en su color (desde amarillo claro y verdoso hasta marrón e incluso negro).
Para averiguar la causa y el patógeno de los cambios negativos en la piel y las uñas, debe comunicarse con un especialista. Una determinación independiente de la enfermedad y su tratamiento sin consultar a un médico puede estar lleno de consecuencias.
Etapas de la enfermedad

La micosis de las uñas afecta gradualmente las células sanas. La enfermedad tiene varias etapas de desarrollo, cada una de las cuales tiene sus propias manifestaciones específicas.
La primera etapa de la onicomicosis (normotorofítica) no tiene manifestaciones brillantes. En la mayoría de los casos, procede oculto. Los primeros signos: la uña se desvanece un poco, sus cambios de color, las microgrietas y las manchas amarillas se forman en forma de círculos o longitudes, y aparece la tuberosidad. Un hongo novato puede estar acompañado de picazón y quema. Es difícil reconocer la infección en la etapa inicial correctamente, ya que los síntomas son similares a otras enfermedades (psoriasis, patología hepática).
Si el tratamiento no comienza a tiempo, la enfermedad irá a la siguiente etapa: hipertrófica. La uña se espesa, oscura. Hay una deformación de la placa, su coronación y destrucción.
La forma avanzada de la enfermedad de la uña se manifiesta por un fuerte adelgazamiento de la placa de uñas, lo que conduce a su mayor rechazo. La piel adyacente se vuelve azul, aparece un olor desagradable.
Síntomas
La onicomicosis a menudo afecta las uñas en las piernas, las manos sufren con menos frecuencia. La enfermedad comienza con el pulgar y el dedo meñique (se toca el borde externo), afectando suavemente todas las placas.
Los principales síntomas de onicomicosis ayudarán a determinar la infección por hongos:
- la aparición de tiras y manchas de un tinte blanquecino o verdoso debajo de las uñas;
- nublado de la placa, un cambio en su color (de amarillo a marrón oscuro);
- enrojecimiento y pelado de la piel alrededor de la uña;
- la aparición de asperezas en los pies y entre los dedos;
- La formación de moho en las uñas.
Tipos de enfermedades fúngicas de las uñas
La onicomicosis generalmente se clasifica por la aparición de las áreas afectadas. Dado que la característica de clasificación es cómo se ve el hongo en las uñas, se diferencia en tres especies, dependiendo de las manifestaciones clínicas:
- Atrófica o onholítico, en el que la placa de uñas se ve significativamente afectada, al grado de rechazo del lecho de la uña;
- La apariencia hipertrófica, en la que ha perdido el brillo natural, cambia su color (blanquea o, por el contrario, se oscurece) y la estructura (más tangible) con la aparición de varios tipos de deformaciones e incluso destruye a lo largo de los bordes;
- Normotrófico: un tipo caracterizado por el grado más bajo de daño, en el que la placa de la uña no se espesa, permanece brillante y suave, pero aún se transforma externamente debido a la aparición de manchas, rayas y otros cambios visibles en su transparencia y color natural.

En países extranjeros, hay otra clasificación según la cual el hongo en las uñas se divide en especies dependiendo del lugar específico de la lesión:
- total, en el que toda la placa de uñas está cubierta por un proceso patógeno;
- Distal: la forma de daño, localizando solo en el borde libre de la uña que sobresale sobre la punta de los dedos;
- Proximal, en el que el borde de la placa emerge de debajo del rodillo de uñas (¡opuesto al borde libre de la uña!);
- La forma lateral de daño, que afecta los lados laterales de la placa de uñas.
Cómo se ve la patología
Las enfermedades de las uñas fúngicas entre la población tienen similitudes externas con otras enfermedades dermatológicas de la naturaleza negribic. Dependiendo de la etapa de la patología, las uñas comienzan a parecer poco saludables porque pierden brillo natural y transparencia. De lo liso e incluso, se vuelven gruesos y deformados, y están cubiertos con varios colores (a menudo blanco o amarillo sucio). Los tejidos blandos que rodean la capa de queratina destruida por un parásito también están involucrados en reacciones inflamatorias, hinchadas y ulceración.
Si consideramos la imagen de la destrucción de la placa de uñas en la perspectiva de la dinámica de la enfermedad, entonces puede dividirse condicionalmente en tres etapas consecutivas:
- En la primera etapa, prácticamente no hay signos, excepto la opacidad, los puntos o las rayas de la luz en el plato.
- En la etapa pronunciada de SO, reemplazando rápidamente la inicial, todos los síntomas de la onicomicosis se vuelven obvios.
- La etapa avanzada es la última degeneración de la uña, puede complementarse con la apariencia de un olor desagradable de tejidos en descomposición.
Las razones de la deformación de la uña
El moho, los hongos similares a la levadura y los hongos dermatofíticos causan enfermedades infecciosas de las uñas (onicomicosis), manifestadas por síntomas similares. Todos los tipos de hongos de uñas en las piernas o brazos deforman la placa de uñas, cambian su transparencia, brillo, color. Los cambios en la uña se encuentran no solo con onicomicosis, sino también por lesiones, paronichia crónica (inflamación del rodillo de uñas), psoriasis, eczem manual, dermatitis. Antes de sacar una conclusión sobre la infección por hongos, debe considerar todas las opciones posibles.
Síntomas de hongos
Hay varias clasificaciones de hongos en las uñas, dependiendo del tipo y la manifestación, pueden tener signos y síntomas completamente diferentes, por lo que es muy importante determinarlo (psoriasis, eccema, liquen y dermatofito). La onicomicosis superficial en los dedos se manifiesta casi inmediatamente después de la infección, considere los síntomas y los signos del hongo en las uñas de las piernas y los brazos:
- Placa engrosada;
- Uñas frágiles, desmenuzables o rotas no solo cerca del borde, sino también en toda la superficie;
- Formas distorsionadas, estructura escamosa;
- La etapa inicial es la pérdida de brillantez y elasticidad;
- Si la uña se ennegrece (no en el gasto en el caso cuando una persona trabaja regularmente con composiciones de manchas o piezas mecánicas);
- Las uñas se estrellan debajo de la piel;
- Comienza la disbacteriosis, posiblemente una disminución general de la inmunidad, la fuerza, la somnolencia;
- La picazón entre los dedos y en el pie es especialmente pronunciada en el niño;
- El examen desde el lecho de la uña es un fenómeno muy común y casi la última etapa antes de la pérdida completa de la uña, que se llama onicolisis. Puede sentir dolor en los dedos y encontrar un olor ligeramente desagradable;
- La piel se seca, aparece una erupción, posiblemente incluso la apariencia de sangre o un soucon;
- Un moho blanco o círculo amarillo debajo de la uña, dependiendo de la variedad del hongo, puede ser brillante, opaco, con bordes contornos y una estructura fangosa.

Antes de comenzar las acciones activas, es necesario minimizar el impacto negativo del entorno externo, para eliminar Las razones por las que apareció el hongo Debajo de las uñas en las piernas:
- Un ambiente cálido y húmedo es ideal para el crecimiento de varios microorganismos, trate de secar los zapatos todo el tiempo después de caminar, use calcetines solo de materiales naturales que proporcionan intercambio de calor e aire normales;
- El hongo del pie a menudo aparece debido a la mala inmunidad, puede pisar el piso con el pie descalzo y recoger la infección, tomar vitaminas para evitar esto;
- La extensión frecuente de las uñas puede convertirse en una de las causas de la onicomicosis, limitar el procedimiento hasta 1 sesión en seis meses;
- Lo más complicado es el simpático: este es un hongo causado por disputas activas. Penetran en los huecos entre uñas y dedos, pueden estar en una etapa de sueño durante algún tiempo y luego crecer bruscamente. La mayoría de las veces, están infectados en lugares de uso público (piscinas, duchas, solarium), durante la operación de los zapatos de otras personas, etc.
Tipos comunes de micosis de parada
Hay muchas maneras de obtener una infección con un hongo de las piernas, pero solo es posible con contacto directo con el patógeno. La mayoría de las veces, esto sucede durante el uso de los zapatos de otras personas o en violación de las reglas de higiene personal. El hongo de la piel en las piernas generalmente se manifiesta a través de la destrucción de la dermis, que se refleja en forma de pelado. Las lesiones de la epidermis en este caso son causadas por el hecho de que la infección penetra en las capas profundas de la piel, destruyendo su estructura.
La medicina moderna identifica las siguientes opciones para el daño fúngico a los pies, cada una de las cuales difiere en sus síntomas y opciones de tratamiento:
- La micosis intodálica es la forma más común en la forma de la cual la enfermedad se manifiesta. El síntoma generalmente se localiza entre 3 y 4 dedos, con menos frecuencia entre 4 y 5, parece una grieta cubierta de una película blanca. Es posible secretar una cierta cantidad de líquido, pelado de los límites, así como la aparición de signos de erupción de pañales. Los signos de hongo interdigital de las piernas pueden ir acompañados de picazón débil. Tal hongo en los dedos de las piernas puede ocurrir inicialmente por completo sin síntomas, pero en el futuro hay un cambio significativo en la estructura de la piel.
- El hongo de hiperqueratótico escamoso se puede distinguir de otras especies mediante pelado y queratinización severos que afectan la epidermis. Es característico de las personas que sufren de varios tipos de dermatitis, principalmente atópica. Este es otro tipo de enfermedad que se puede ver claramente qué hongos están en las piernas. El síntoma principal de la enfermedad es la aparición de un eritema, un nódulo rosado doloroso, en un área afectada que tiene límites claros. Está acompañado de picazón débil, grietas en los pies, sequedad, dolor, grito y daño a las placas de uñas. La onicomicosis, que generalmente acompaña a este tipo de hongo, conduce a la estratificación de las uñas;
- El hongo vesicular es uno de los tipos de infección más raros, que afecta la piel de las piernas. La dolencia recibió su nombre para la formación de vesiculas: burbujas con contenido líquido, en lugar del cual se forma la erosión, lo cual es peligroso para la infección. Los principales signos de que la vesiculosis fúngica difiere: la aparición de ampollas con un diámetro de hasta 1 centímetro, así como picazón débil;
- Hongo borrado. En la etapa inicial, hay un ligero pelado en los pies de las piernas, así como la apariencia de pequeñas grietas, afuera que afecta solo la capa superior de la epidermis.
- El hongo es dishidrótico, cuya infección se encuentra en la práctica médica solo en el 8% de los pacientes infectados con micosis. Se localiza principalmente en la única y bóveda del pie, se manifiesta en forma de burbujas, fusionándose gradualmente en uno, después de lo cual su brecha ocurre seguida de la formación de una erosión extensa. El peligro de un hongo de este tipo es la posibilidad de conectar una infección bacteriana, ya que los microorganismos patógenos penetran fácilmente a través de la herida resultante;
- La micosis intermicial ocurre no solo de forma independiente, sino también como un acompañamiento de una forma escamosa del hongo de las piernas. Se manifiesta entre los dedos de los pies, caracterizados por picazón severa y ardor, erupción de pañales y la apariencia de erosión;
- La onicomicosis es otra opción común de daño, que es un hongo de uñas en las piernas. Por lo general, se desarrolla desde el borde libre de la placa de la uña, la etapa inicial se caracteriza por la aparición de manchas amarillas, después de lo cual la enfermedad progresa con relajación y el permiso completo de la uña. A menudo acompaña a otras formas de lesiones fúngicas;
- El hongo candidal, también llamado erosión de levadura, que se localiza en el espacio interdigital. En este caso, el hongo en las piernas se parece a la concentración de áreas de piel inflamadas, que pueden estar rodeadas de pústulas de forma pequeña.
